Entradas

Imagen
                     Aca podras encontrar informacion acerca de baruch spinoza ,como su historia familia,algunas de sus obras y mucho mas acerca de el ................

Sus últimos años

SUS ÚLTIMOS AÑOS  Desde  1670  hasta su muerte, vivió en La Haya. En  1673  J. L. Fabritius, profesor de  teología , por encargo del  elector del Palatinado , le ofreció una cátedra de filosofía en su universidad, la de  Heidelberg , pero Spinoza no la aceptó, pues aunque se le garantizaba «libertad de filosofar», se le exigía «no perturbar la religión públicamente establecida». La corte de justicia del régimen surgido tras el asesinato de Johan de Witt prohibió, además, el 19 de julio de  1674 , el  Tratado Teológico Político . Un año antes de su muerte fue visitado por  Gottfried Wilhelm Leibniz , pero este negó luego tal encuentro. Minado por la tuberculosis, murió el  21 de febrero  de  1677  cuando contaba 44 años, dejando sin terminar su  Tratado político . Un inventario de sus posesiones que realizó tras su muerte incluía una cama, una mesa pequeña de roble, otra de esquina de tres patas y dos mesas pequeñas, su equipo de pulir lentes, unos ciento cincuenta libros y un

Expulsión de la comunidad judia

Imagen
EXPULSIÓN COMUNIDAD JUDÍA   Muerto su padre en 1654 , Spinoza no tuvo ya que mantener oculto su descreimiento por respeto a la figura paterna. El 27 de julio de  1656 , fue  censurado / expulsado  de la comunidad judía y desterrado de la ciudad, a la sazón dividida en dos grupos: ·          asquenazíes : judíos procedentes de  Europa Central  que, al sufrir fuertes persecuciones durante la  Edad Media , emigraron en masa hacia  Europa Oriental , pero también a los Países Bajos e  Inglaterra . ·          sefardíes : judíos expulsados de la península ibérica y grupo al cual Spinoza pertenecía. Era un grupo parcialmente influido por la  tradición humanista . Los asquenazíes constituían un grupo cerrado. En algún momento histórico parece que sus normas fueran más ortodoxas y rígidas que las de los sefardíes. Era el grupo mayoritario en Ámsterdam. Tras la expulsión, se retiró a un suburbio en las afueras de la ciudad y publicó su  Apología para justificarse de su abdicació

Redacción de sus obras

Imagen
REDACCIÓN  DE SUS OBRAS    En  1660  se trasladó a  Rijnsburg , pueblo cercano a  Leyden , donde redactó su exposición de la filosofía cartesiana,  Principia philosophiae cartesianae , y los  Cogitata metaphysica , que se editaron conjuntamente en el verano boreal de  1663  (edic. latina; en  1664  apareció la versión neerlandesa) y que serían las dos únicas obras publicadas con su nombre en vida. Sostuvo una abundante correspondencia con intelectuales de toda  Europa . En los primeros años 1660, también empezó a trabajar en su  Tractatus de intellectus emendatione  y en la más famosa de sus obras, la  Ethica , terminada en  1675 . En  1663  se trasladó a  Voorburg , cerca de  La Haya , donde frecuentó los círculos liberales y trabó una gran amistad con el físico Christiaan Huygens y con el por entonces jefe de gobierno  ( raadspensionaris )   Johan de Witt , quien, según algunos, protegió la publicación anónima de su  Tractatus theologico-politicus  en  1670 , obra que ca

El problema fundamental de su pensamiento

El problema fundamental de su pensamiento gira en torno a la cuestión de la unidad y la multiplicidad: el problema de la identidad y la diferencia y su explicación causal. La generosa heterogeneidad de seres que observamos en el universo ha de ser explicada, como postuló tantos siglos antes Aristóteles, por sus causas. Ahora bien; ¿cómo podemos acceder a esta unicidad? ¿Cómo podremos demostrar verdaderamente cuáles sean las causas de todo lo real y múltiple? Parece evidente que el conocimiento de los principios determinantes y rectores del mundo  no puede adquirirse a través de la experiencia  (que nada puede decirnos acerca de las conexiones necesarias entre los hechos), sino por el puro proceder de la mente, según sus propias leyes. En esto consiste la labor filosófica realizada por Spinoza “more geométrico”, según el modo geométrico. Conozco las cosas cuando conozco su génesis, de la misma manera que las matemáticas y la geometría generan su objeto (génesis) desde el interior del

Educación

Imagen
Educación: Baruch se educó en la comunidad judía de Ámsterdam, donde se conservaba una considerable tolerancia religiosa, pese a la influencia de los clérigos calvinistas. Contrajo la tuberculosis, que poco a poco minaría su salud hasta ocasionarle la muerte Durante este periodo escribió un breve tratado acerca de Dios,el hombre y su felicidad, y parece que también  la obra de la reforma  del entendimiento  y un polémico tratado teológico-político también por esta época emprendió  la redacción del tratado político La filosofía de Baruch Spinoza parte de la identificación de Dios con la naturaleza y representa el mayor exponente moderno del panteísmo  

Historia Familiar

Imagen
Nació en países bajos en 1632 procedente de una familia de judíos emigrantes de la península ibérica,que huía de la persecución religiosa. su familia procedía en España de donde huyo durante el siglo xv a Portugal sus raíces se encontraban en espinosa de los monteros , donde el apellido de su familia era "Espinosa de serrato". los espinosas fueron expulsados de castilla por el decreto de los reyes católicos el 31 de marzo de 1492 y decidieron instalasen en Portugal .Allí fueron obligados a convertirsen en catolicismo para seguir perteneciendo en el país cuando manuel de Portugal afortunado se caso con isabela  de aragon   primogénitas de los reyes católicos.                                             obras: *Tratado breve (escrito hacia 1660)         * Tratado de la reforma del entendimiento (TOP, escrito hacia 1661) *Ética demostrada según el orden geométrico (TOP, escrito en 1661-1675) * Tratado político (TOP, escrito 1675-1677 *Compendio de gramáti